Ya sea que te guste hacer ejercicio al aire libre o entrenar en casa, estas son las aplicaciones que necesitas incluir en tu rutina de ejercicios.
Sabemos que una aplicación para smartphone no sustituye a un entrenador profesional y que el factor humano es vital, pero en los tiempos de incertidumbre (y confinamientos) que vivimos, este tipo de programas pueden resultar de gran ayuda, ofreciendo todo tipo de soluciones, desde contar intervalos de ejercicio hasta realizar un seguimiento meticuloso de nuestro progreso.
El otoño es la mejor época para empezar una rutina de fitness y establecer hábitos saludables que nos acompañen durante el resto del año. En las tiendas de aplicaciones de iOS y Android, la amplia oferta de apps de fitness hace que sea difícil elegir solo una (o dos, o tres). Hemos probado cinco en total (con las versiones gratuitas) y nos entusiasma recomendarlas.
¡Mira estos!
TRABAJAR EN
Si quieres tener un compañero de entrenamiento, Sworkit es la app que estabas buscando. Es de suscripción y, con una, puedes crear rutinas de entrenamiento personalizadas. Tiene una interfaz fácil de usar y los ejercicios se dividen en cuatro grupos principales: fuerza, cardio, yoga y estiramientos, cada uno con diversos planes de entrenamiento.
Te permite elegir el tiempo disponible (de 5 minutos a una hora), tu objetivo (perder peso, mantenerte en forma, etc.) y la parte del cuerpo en la que quieres centrarte (core, abdominales, glúteos, etc.). Con estas respuestas, crea un plan de entrenamiento con ejemplos y tiempos.
FREELETICS
Freeletics ofrece más de 1000 variantes de entrenamiento para mejorar la fuerza. La primera vez que abras la app, realizarás una breve prueba para determinar tu nivel de forma física y tus necesidades. Es bastante impresionante. Una vez realizada la prueba, la app recomienda un tipo de entrenamiento (fuerza, cardio o mixto) que puedes modificar posteriormente según tus necesidades. También incluye imágenes y diversas historias motivacionales de personas que han mejorado su forma física gracias a este software. Los usuarios también pueden competir entre sí.

8FIT
No todas las apps de fitness ofrecen consejos y planes de entrenamiento; algunas incluyen consejos nutricionales. 8FIT proporciona información sobre cada ejercicio físico y qué comer (y qué no), y con base en esto, puedes crear tu propio plan personalizado, ya sea para perder peso, ganar músculo o simplemente mejorar la resistencia.
En cuanto a la alimentación, la aplicación pregunta qué tipo de dieta sigues (vegetariana, vegana, paleo), alergias y exclusiones, y el tipo de recetas que te gustan (rápidas, económicas, para toda la familia), además de otras consideraciones.

ENTRENAMIENTO DE 7 MINUTOS
Basada en el famoso método HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad), del que toma su nombre, esta app ofrece doce rutinas de fitness que solo requieren una silla y una pared, y que consisten principalmente en sentadillas, planchas y saltos. Los ejercicios se realizan en intervalos de 30 segundos, con descansos de 10 segundos entre cada uno, durante 7 minutos. La app registra el tiempo de dos maneras: con un cronómetro y por voz.

STRAVA
Strava es la red social más exitosa para deportistas, popular sobre todo entre ciclistas y corredores. Activa desde 2009, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Aunque se trata principalmente de corredores, ciclistas y triatletas, también incluye a quienes practican deporte como afición, todos conectados. Puedes chatear con amigos, comentar y dar "me gusta" al contenido que comparten, que, por supuesto, siempre está relacionado con el deporte y el entrenamiento.
La aplicación no solo te permite realizar un seguimiento de tus actividades y entrenamientos, sino que también te permite compararte con otros perfiles registrados en la aplicación.

¿Cuál vas a elegir?